Como hemos comentado existen varias formas normales, desde la primera forma regular (1FN) hasta la sexta forma regular (6FN). Sin embargo, no siempre vamos a necesitar aplicar todas las formas normales, depende del tipo de datos y del diseño de la base de datos. En el pasado put up, recreamos con IA una entrevista de trabajo para DBA SQL Server. Una de las preguntas de esta entrevista period sobre la normalización de bases de datos y os comenté que esto period muy importante. Es teoría básica de base de datos, pero tan básica que son las normas sobre las que se construyen las bases de datos.
Apliquemos la primera forma regular de base de datos
Además, las tablas deben contener clave primaria no nulla, para efectos de identificación y relación entre datos y tablas. Siguiendo el concepto de estandarización, tenemos estas reglas estructuradas y agrupadas en tres niveles que se utilizan para ajustar las tablas de la base de datos. Con todo, muchas veces aplicamos la normalización de forma más o menos intuitiva o en piloto automático, por lo que no está de más tener presentas las distintas formas normales. Normalmente cuando se cube que una tabla no cumple https://agendatrujillo.com/entrar-en-el-mundo-de-los-datos-con-el-bootcamp-de-tripleten-para-ganar-un-salario-por-encima-del-promedio/ una determinada Forma Regular nos está indicando que parte de la información que contiene debería estar en otra tabla. De este modo, podemos comenzar el diseño de una base de datos a partir de una estructura básica y aplicar sucesivamente las formas normales para obtener el diseño definitivo. Sabremos si nuestra base de datos tiene en la segunda forma regular si esta previamente cumple con las normas de la Primera forma Regular y si sus atributos no principales dependen de forma completa de la clave principal.
Entradas relacionadas con ¿Cómo realizar la normalización de base de datos de forma eficiente?
La normalización crea más tablas al avanzar hacia formas normales más altas, sin embargo, a mayor número de tablas, mayor número de combinaciones al recuperar los datos; lo que contribuye a la ralentización de las consultas. Por esta razón, para mejorar https://despertarnuevoleon.mx/ganar-un-salario-por-encima-del-promedio-entrar-en-el-mundo-de-los-datos-con-el-bootcamp-de-tripleten/ la velocidad de determinadas consultas, se pueden anular las ventajas de la integridad de datos y devolver la estructura de los datos a una forma regular inferior. En algunos casos es necesario considerar la desnormalización para mejorar el rendimiento.
Primera Forma Regular (1FN)[editar]
Esto significa que si la clave primaria está compuesta por varias columnas, cada atributo de esta tabla debe estar directamente relacionado con todas las columnas de la clave primaria. Si un atributo está relacionado solamente con una parte de la clave primaria, debes eliminarlo de la tabla y colocarlo en una tabla separada. Hasta ahora hemos hablado de la normalización de datos como un concepto teórico. La normalización en base de datos relacional es la eliminación de datos redundantes esto puede llevar a la creación de múltiples entidades para evitar redundancia.
De hecho, la normalización de bases de datos fue propuesta por primera vez por Edgar F. Codd, un trabajador de IBM que inventó el modelo relacional para las bases de datos. Este ejemplo demuestra cómo aplicar la 1NF y mejorar la estructura de las tablas en una base de datos para evitar la repetición de datos y optimizar su manejo. Al seguir las reglas de normalización de bases de datos, como la 1NF, podemos diseñar sistemas más eficientes y mantener la integridad de los datos.
ORDENAMIENTOS INTERNOS ESTRUCTURA DE DATOS
En este momento, el proceso de normalización de datos hasta la segunda forma regular nos ha llevado a la generación de dos tablas que cuentan con atributos que dependen funcionalmente de claves primarias. curso de análisis de datos En la primera tabla, los campos de alumno y teléfono dependen funcionalmente de matrícula. Otra desventaja es la posible pérdida de rendimiento que puede ocurrir al normalizar excesivamente los datos.
- Este procesamiento consiste en una base de datos multidimensional en el cual los datos físicos son almacenados en un vector multidimensional.
- Esto no solo eat más espacio de almacenamiento, sino que también dificulta mantener la integridad de los datos.
- Tras esta segunda fase de la normalización, la columna número factura se encuentra en ambas tablas y las conecta.